Katsudou Shashin (cortometraje japonés encontrado; 1907)
Katsudou Shashin es un cortometraje considerado la primera animación de Japón. De autor desconocido, se ha sugerido que el corto se realizó entre 1907 y 1912 a finales del periodo Meiji.
DESPRICION
El cortometraje se compondría de una tira animada de 50 fotogramas que durarían 3 segundos, donde se muestra a un marinero escribe en la pared la frase en kanji 活動写真 (Imágenes en movimiento), se voltea, se quita el sombrero y saluda.[1] La animación continúa en bucle.
DESCUBRIMIENTO
En el año 2004, un comerciante contactó de Kyoto con Natsuki Matsumoto de la Universidad de Arte de Osaka para presentarle varias películas antiguas que le pertenecían a su familia.[2] Dentro de la colección se encontraba Katsudou Shashin, junto a otras diez cintas de 35 mm, tres proyectores y trece placas de vidrio para linternas mágicas.
Los artefactos de animación como el zoótropo aparecieron en Japón en 1904, mientras que la tecnología para proyectar imágenes existe desde 1897 en el país.[3] Analizando la procedencia de los proyectores, se especuló que el cortometraje pudo haber sido realizado entre 1907 y 1912.
Como los cines eran escasos durante la década de 1900, se cree que el corto fue producido en masa para reproducirse en proyectores caseros. Aunque dichos productos eran caros para la época, la manera rudimentaria en la que fue elaborado indican que fue producido por una compañía pequeña.[4]
Hay una posibilidad de que más segundos de animación existen, pero no hay evidencia para afirmarlo.
Captura del cortometraje corto
Comentarios
Publicar un comentario